Con una simple muestra de orina, tomada en el período de detección de la droga, conocerá la respuesta.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el análisis?
La siguiente tabla presenta los períodos de detección promedio en orina para cada sustancia:
Droga |
Punto de corte (ng / mL)
SAMHSA (Substance Abuse and Mental Health Services Administration) |
Período de Detección en Orina |
Marihuana (THC) |
50 |
1 semana – 1 mes * |
Cocaína (Benzoilecgonina) |
300 |
2 – 4 días |
Anfetaminas |
1.000 |
2 – 4 días |
Opiáceos
(Morfina, metabolito de heroína) |
300 |
2 – 4 días |
Éxtasis /
Metilendioximetanfetamina (MDMA) |
500 |
2 – 4 días |
Metadona |
300 |
2 – 4 días |
Benzodiazepinas |
300 |
1 – 30 días |
Barbitúricos |
300 |
1 – 30 días |
PCP
(Fenciclidina / Polvo de Angel) |
25 |
3 – 15 días |
Antidepresivos Tricíclicos |
1.000 |
Hasta 10 días |
No existen reglas rígidas que determinen el tiempo que puede ser detectado una droga o sus metabolitos en orina.
El período de detección varía por factores relacionados al consumo (tiempo de uso, frecuencia y dosis) y al individuo (edad, peso, porcentaje de grasa corporal, metabolismo, estado general, patologías intercurrentes, etc.) .
* Marihuana: El período de detección puede variar de 2 a 3 días (en la persona que consumió una única vez) a 2 a 3 meses (en el usuario habitual de altas dosis).
Bibliografía: Disponible. Solicítela al laboratorio.
Afiches: Disponibles sin cargo. Solicítelos.
. |
|